Explican cómo y por qué se sitúan las actividades económicas en determinados lugares. Algunas teorías destacadas:
Teoría de Von Thünen: distribución agrícola según la distancia al mercado.
Teoría de Weber: localización industrial basada en costos de transporte y mano de obra.
Teoría de Christaller: jerarquía de centros urbanos y servicios (teoría de los lugares centrales).
Teoría de los polos de desarrollo: crecimiento económico a partir de núcleos industriales.
Estas teorías permiten analizar decisiones empresariales y políticas de ordenamiento territorial.
Bibliografia:
1.ONU-Hábitat (2022). Estado de las ciudades del mundo. https://unhabitat.org
2.Banco Mundial (2023). Indicadores de desarrollo mundial. https://databank.bancomundial.org
Comentarios
Publicar un comentario